Cuentos Ecológicos

Por Jaime Vélez Escobar

Los cuentos se desarrollan con la mirada única del autor Jaime Vélez Escobar, un pensador y escritor de artículos de carácter medio ambiental, el autor vive en el departamento del Quindio-Colombia una zona que pertenece al PCC (paisaje cultural cafetero). El libro se inspira desde  la misma vivencia cultural autóctona de la zona, historias con un especial mensaje de conciencia ecológica; además el libro cuenta con 30 pinturas de encantadores paisajes que se ven a diario en la zona cafetera, solo con abrir una ventana, la artista Beatriz Vélez Escobar (Hermana del autor) es la encargada de llevar la imaginación del autor, al dibujo. 

El libro apto para niños de 10 años en adelante, contiene un amplio lenguaje que enriquecerá el espíritu, es un libro igualmente apto para jóvenes y adultos, inicialmente la idea del autor Jaime Vélez Escobar ha sido que desde las primeras etapas de la vida los niños entiendan mediante un cuento con hermosas pinturas, lo valioso de la naturaleza, pero esa idea inicial también cubre a los jóvenes y adultos que quieran conocer un poco más sobre la cultura de la zona cafetera y sobre un especial mensaje de preservación ambiental.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011 este reconocimiento compromete al Estado colombiano, a la comunidad internacional, nacional y local a su protección, pero es a la vez una oportunidad para que sus habitantes y visitantes conozcan el paisaje y participen en su preservación. 

 

Entrevista realizada al autor en fecha 07 de julio de 2021. 

«…Desconcertado, Paquito se hundió en largo silencio; que rompiéndose en la voz de Caballito de Palo, le comtempló e hizo sentir su voz de esta manera: -El hombre de poder, programado, robótico y envestido de armadura de fuego y de codicia ignora, que sus actos mueven el límite de los vientos, la transparencia de las aguas, la cosecha sana de sus frutos, el aire limpio y cristalino, combustible de la vida. Pero el hombre como roca indolente de poder económico se somete, se avasalla y se auto determina; como herramienta que emite millones de toneladas de dióxido de carbono que suben, tocando la capa de ozono y la rompen una y otra vez; y la red de vida se desata y desbarata. La fractura es evidente y el hombre no entiende; que el calor aumenta, el oxígeno disminuye, el fuego crece, el deshielo es dinámico y los mares elevan su nivel. Y el agua fluye, ataca y contraataca. La tierra avisa y se estremece; clama y pide ayuda. Pero el hombre no escucha, y si no oye, no comprende porque lo enceguece el poder…»

Jaime Vélez Escobar

Compra el libro digital o en tapa blanda.

Por cada libro que compras, se sembrará  un arbol en el Quindío. 

Contribuye a la conservación y restauración del ecosistema del Quindío, Paisaje Cultural Eje Cafetero – Colombia.  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011.

Sin lugar a dudas, una
maravillosa obra literaria apta
para todo público, escrita por un
pensador inquieto, de esos que
son escasos hoy día; El a través de
las letras, plasma su imaginación
trayéndonos un mensaje de vida
y conservación del planeta tierra,
nuestra casa.»

Con personajes imaginarios,
plasmados en dibujos de intensos
colores; solo me queda por
expresar, que las palabras se
quedan cortas, ¡los invito a leer!…

Juan Vélez

Impresión de lujo full color con 30 pinturas en su interior.

– No te asombres querido
Paquito, esto que observas
son actos codiciosos de los
hombres que sin importar
las consecuencias traen la
contaminación al medio ambiente, la vida humana y el
planeta azul, nuestra tierra.»

Jaime Vélez Escobar, cuento ecológico «Caballito de Palo»

Necesitas contactarnos escríbenos a yimivelez@gmail.com